// Add your client_id
¿Cuál es el diseño adecuado en una estrategia de marketing digital en México?

¿Cuál es el diseño adecuado en una estrategia de marketing digital en México?

El mercado actual está saturado de cualquier cantidad de opciones de consumo y cuando llega el momento de implementar una estrategia de mercadotecnia, el contenido es una de las primeras opciones que llegan a la mente de los estrategas.

Dentro de esta lista de opciones también surge el diseño, recurso que genera identidad, identificación y comunicación con el mercado. A través del diseño se comunica cualquier cantidad de recursos que se piensen: desde el color que influye en el ánimo del consumidor, la tipografía que refleja la identidad de la marca hasta la simpleza que atrae la atención del mercado.

En México y en cualquier parte del mundo, el arte, que significa la composición lograda a través del diseño a través o el dominio en su ejecución, son cada vez más recursos que ayudan a dar forma a un mercado, donde es crucial esta mezcla en que el profesional creativo encuentra en su fusión, una forma de lograr que una marca (en el caso de la mercadotecnia) comunique con el consumo.

Es tan importante el diseño en mercadotecnia, que ha logrado que industrias como el retail encuentran en esta una oportunidad muy interesante para vender sus productos.

Ejemplo de esto ocurre en mercados como el británico, donde un estudio conducido por Bord Biadescubrió que la mayoría de los millennials aseguró que el packaging era una forma clave para que alimentos y bebidas reflejaran su personalidad de marca y valores La mitad de los millennials descubrió que un empaque bien diseñado les daba la confianza en adquirir los alimentos o bebidas.

Mientras esto ocurre en el mercado offline, dentro del escenario digital la experiencia de usuario es proporcional al diseño de una página web, que encuentra en la adaptación a una pantalla de computadora o la de un smartphone, un elemento determinante para generar empatía por la marca o terminar por rechazarla.

¿Qué le pasó a hi5? ¿Quién recuerda esta red social?

¿Qué le pasó a hi5? ¿Quién recuerda esta red social?

Hi5 fue una de las redes predilectas alrededor del año 2007, sin embargo conforme pasó el tiempo la página quedó en el olvido y fue sustituida por otras redes sociales que aún se encuentran vigentes, y pese a que hi5 aún está disponible ya son pocos los que optan por tener un perfil ahí.

Alrededor de 1.61 mil millones de personas en el mundo cuentan con un perfil en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Google+, revela información de eMarketer en el año 2015. Al considerarlo, la cantidad aumenta conforme pasa el tiempo.

En la actualidad las redes sociales gozan de éxito, incluso MySpace continua en diferentes conversaciones, sin embargo el caso no es similar para hi5. Dicha red social fundada por Ramu Yalamanchi llegó a alcanzar los 70 millones de usuarios, dato que fue decreciendo de forma paulatina.

Incluso la red social fue vendida a Tagged hace cuatro años, sin embargo operaba como red social independiente e incorporó de mejor forma los juegos y test, aunque no pudo prevalecer ante la competencia de redes sociales que comenzaban a cobrar relevancia.

Hi5 cometió un gran error al apostar por los correos electrónicos como una forma de impulsar su sitio, pues estos, más que informativos, caían en la bandeja correo basura (SPAM) pues éstos eran automatizados, es decir no hubo una estrategia sustentada de e-mail.

Antes eso, es necesario considerar que estudios de Auclid Analytics y Harris Poll señalan que la personalización de correos es una acción vital dentro de las estrategias mailing.

En la actualidad es posible tener un perfil en la red, pese a cuenta con alrededor de 20 millones de usuarios, de acuerdo con el estudio de WebEmpresas. Incluso es posible hacerlo a través de una cuenta de Facebook o Google+.