by Javier Biquez | Feb 22, 2017 | #gadgets
La firma de transferencia de dinero, TransferWise, lanzó un nuevo chatbot que permite a los usuarios de la red social Facebook mover fondos al extranjero utilizando el servicio de Messenger, con el que podrás transferir dinero en distintas divisas.
El bot se podrá utilizar para mover dinero entre los Estados Unidos, Canadá, Australia y la Unión Europea y notificará a los usuarios a través de una alerta cuando sus monedas tengan tasas favorables, mientras que los usuarios de Facebook podrán enviar dinero a varios países en cuentas de extranjeros.
Y es que más de un millón de clientes transfieren casi mil millones de dólares al mes con TransferWise, cuyas oficinas están en Londres, ya que la startup está respaldada por la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz y el fundador de Virgin, Richard Branson como inversionistas, por lo que el fondo es de 1.1 mil millones de dólares.
TransferWise ayuda a los usuarios a evitar los altos costos cuando realizan transferencias que implican fronteras, lo que ayuda a clientes transferir recursos de una cuenta local a otra, o de una local a una extranjera como si fuera un movimiento local.
La firma está regulada por la Financial Coduct Authority, del Reino Unido, la cual refiere que el chatbot cumple con todas las leyes de protección al consumidor.
No es la primera ocasión que Facebook pone a prueba los chatbots, ya que en abril de 2016 lanzó por primera ocasión un chatbot en su aplicación de Messenger.
Los bots permiten a los usuarios comunicarse con las empresas de la misma manera que hablan con sus amigos, es decir, pueden proporcionarle datos, desde actualizaciones del clima hasta actualizaciones de noticias personalizadas y otros servicios, mientras que los bots responden conversacionalmente, motivo por el que las compañías los han sustituido por su clásica sección de “atención al cliente”.
by Javier Biquez | Jun 23, 2016 | #redessociales
En el baño, en la fiesta, de tu comida… conoce los 6 mandamientos para compartir fotos en línea y aprende la diferencia entre Facebook e Instagram.
Los principales tipos de fotografías que se toman los usuarios de las redes sociales:
- De arriba hacia abajo.
- De abajo hacia arriba.
- De manera frontal haciendo contacto visual.
- De manera frontal sin hacer contacto visual
- De manera frontal haciendo contacto visual y sonriendo.
- De manera frontal sin hacer contacto visual y sin sonreír.
- La famosa “Duckface”.
- Fotos con lente oscuros.
Basta con los sonogramas: sí, el embarazo es una cosa hermosa, pero tus amigos no necesitan imágenes constantes de tu precioso foto. Además, la imagen nunca se ve bien, mejor espérate y muéstralos cuando los tengas de frente.
No tomes y facebookees: Si no estás en condiciones para manejar mucho menos para compartir una imagen de cuántos järgesmeister estás! Mantén la dignidad y tus estatus sobrios.
Renuncia a los updates de tu ejercicio: que bien que estás llendo al gimnasio y haciendo algo bueno por tu cuerpo y salud, pero BASTA no queremos ver más fotos de tus tenis, de tus pants, de cuántos kilómetros corriste en la elíptica.
Basta de taggear a tus amigos en las fotos de tu hijo: si, tener un hijo es una bendición, pero no todos tus amigos quieren estar taggeados en una foto en la que ni aparecen.
Fotos de fiesta: Si si, no podemos dejar de verlas. Pero esas fotos donde estás bebiendo y fumando pueden venir a acosarte años después. Nunca sabes quién puede verlas y/o compartirlas.
Fotos coquetas: Puedes pensar que te ves muy guap@ pero una vez que las subes a la red ya no te pertenecen, pierdes control sobre ellas. Está bien ser sexy, pero no frente a la cámara de un smartphone.
Lean y memoricen. Facebook e Instagram no son lo mismo.
- Es momento de atreverse a enseñar más, ni una foto más de tus pies. Si vas a enseñar algo, que sea otra cosa más interesante.
- Las fotos de comida sí nos gustan, pero no la de un hotdog apachurrado y mal encuadrado. Cuando subas alimentos, procura tener estilo y ser selectivo.
- Nos encanta que compartas tus viajes con nosotros. Estar de vacaciones es lo máximo. Sólo toma en cuenta que nadie quiere su timeline lleno, así que no subas 10,000 fotos de jalón.
- Es difícil conseguir una foto maravillosa. Cuando la logres, no subas la misma toma 20 veces con diferentes filtros. Con dos es más que suficiente
- Ubica las diferencias entre Facebook e Instagram. Acá es más artístico, no nos interesa tanto el chisme de tu borrachera. Abstente de subir fotos de pomos, gente desmayada o de ti con cara de poseído.
- Deja de tomarle fotos a las películas. Si queremos contenido de ese tipo iremos a Google imágenes, ¿ok?
- Si subes más de siete fotos a la semana de tu rostro, es momento de ir al psicólogo a tratar tus problemas de ego
- Un rollo de papel de baño, un cable del iPhone tirado o el techo de tu recámara no son objetos que se volverán artísticos, les hagas las tomas que les hagas. Ponte creativo, pero en serio… No subas jaladas.
- Tu identidad Godínez déjala para Facebook. Tus idas a Hooters y el convivio cumpleañero de tus compañeros nos tiene sin cuidado.
CNN Los 6 mandamientos para compartir fotos en líneas:
1.No publicarás fotos de alguien haciendo algo ilegal:
- Esto incluye, pero no está limitado a: correr desnudo, compartir un cigarrillo de marihuana, salir en el lado equivocado de un letrero de “prohibido el paso”, y alzar una copa con un primo menor de edad.
- No importa si está etiquetado o no, si está línea, el sujeto está arruinado. De hecho, bórralo. Nunca sucedió.
2. No publicarás fotos de alguien evidentemente ebrio:
- ¿Realmente necesitamos decirte esto? Aparentemente, sí, basados en el grupo de despreciables blogs de fotografías que se centran en este tema y publican fotografías de personas ebrias, apenas conscientes y que deberían estar en una ambulancia, no acurrucados en baños mientras sus amigos sacan las cámaras
- Así que: NO TOMES O NO PUBLIQUES ESAS FOTOS. Tampoco recomendamos ponerte tan ebrio, pero bueno, esto es etiqueta de redes sociales, no consejos de vida.
3. No publicarás fotos de alguien besuqueándose:
- Los besos de boda son una cosa; las lenguas babosas otra.
- Es humillante para quien es fotografiado y es horripilante para los indefensos testigos.
4. Debes preguntar antes de publicar fotos comprometedoras:
- Las aseguradoras pueden, y lo hacen: revisan tu cuenta de Facebook y niegan solicitudes basados en lo que encuentran.
- En un artículo reciente de la revista SELF se habla de una joven a quien le cancelaron su seguro de invalidez relacionada con depresión después de que publicó fotografías de ella sonriendo con amigos.
- Obviamente no estamos sugiriendo que sólo publiques fotos tuyas donde te veas miserable (o que como alternativa, te escondas bajo una piedra y borres tu presencia en línea en un intento por superar a las aseguradoras), pero juega de forma segura.
- Obtén la aprobación antes de publicar fotografías de un amigo, por decir, fumando.
5. Debes preguntar antes de postear fotografías en traje de baño:
- Algunas personas mantienen su perfil de Facebook sin bikinis, ya sea por imagen corporal o por preocupaciones profesionales (sí, si eres amigo en FB de tu jefe, probablemente no quieras que te vea revoloteando con un pequeño top triangular, tomándote un coctel en un coco).
6. Debes preguntar antes de postear fotos antiguas:
- Tu amigo puede encontrar hilarante esa foto de cuando era un chico de 13 años con cara de pizza y su brazo hasta el fondo de una bolsa de Doritos, o la puede encontrar devastadora, dependiendo de cómo esté su autoestima después de una adolescencia llena de barros.
- Pregúntale antes de iniciar un bien intencionado viaje a la tierra de los recuerdos.
by Javier Biquez | Jun 23, 2016 | #redessociales
Uno de los aspectos más importantes en redes sociales es la inmediatez y es por esto que las nuevas redes sociales basadas en video streaming están teniendo una gran acogida. No sólo permiten mostrar en tiempo real lo que se quiere compartir, sino también crear una conversación con los seguidores en torno al tema en cuestión.
Situación de Periscope
Pericospe, en tan sólo un año, ha registrado más de 200 millones de retransmisiones y suma, entre todos sus usuarios diarios, 110 años de media en tiempo de visionado. Y esto solamente desde la aplicación para dispositivos iOS y Android.
Futbolistas, cantantes y gurús de la moda han optado por esta herramienta para conectar con sus seguidores y mostrarles los momentos de su vida más privados.
Situación de Facebook Live
Aunque lleva disponible de forma restringida para las celebritiesdesde hace tiempo, en apenas unas semanas esta aplicación de video en streaming está presente en 60 países en todo el mundo.
Facebook Live permite la emisión de videos en directo de hasta 30 minutos, y registran hasta 10 veces más comentarios que cualquier grabación de las que existen en la actualidad. La interactividad y la retransmisión en tiempo real en un círculo cerrado de usuarios son las dos grandes bazas con las que Facebook quiere orientar su oferta de contenidos de video para 2016.
Consejos para evaluar el ROI de tu estrategia Social Media
- Las principales métricas en redes sociales son:
- Tráfico: es esencial segmentar las fuentes de tráfico, contabilizar cuántas visitas vienen desde plataformas sociales y cómo ese número evoluciona en el tiempo.
- Leads: el paso siguiente es calcular cuántas de estas visitas se convierten en leads.
- Tasa de conversión: ayuda a establecer qué acciones están funcionando mejor y en qué redes sociales.
- Clientes: ¿Hemos conseguido clientes gracias a nuestro trabajo en las redes sociales? ¿El número de clientes conseguidos compensa el tiempo que dedicamos a nuestras cuentas sociales?
- Elegir la red social adecuada. Considerando las características y las peculiaridades de cada una de ellas.
- Seguimiento de las campañas. Utilizar herramientas de monitorización como Hootsuite, Klout, Social Report, Buffer…
- Redactar Informes. Imprescindibles para detectar lo que funciona y lo que no funciona. En definitiva, a detectar los posibles problemas.