// Add your client_id

El fundador del sitio web Megaupload, Kim Dotcom, ofreció a través de su cuenta de Twitter traer a México el polémico partido político #InternetParty, tras enterarse de la discusión en el Senado dela reforma en materia de telecomunicaciones.

Dotcom manifestó su apoyo a los activistas que se oponen a la propuesta enviada por el presidente Peña Nieto al Senado, que según los protestantes pretende censurar el Internet.

“¡México, estoy contigo!, este es un llamado a la libertad. Empecemos #InternetParty en México! Voy a financiarlo #EPNvsInternet”, tuiteó el magnate.

El movimiento fundado originalmente en Nueva Zelanda promueve el Internet libre y democracia directa y entre sus propuestas se encuentran el servicio de Internet más rápido y accesible, seguridad al utilizar la conexión a la red y la generación de empleos en el rubro tecnológico.

¿Quién es Dotcom?

Fue acusado por Estados Unidos de dirigir Megaupload, el mayor portal de piratería informática desde Nueva Zelanda donde fue encarcelado en 1998 por los delitos de fraude con tarjetas de crédito, piratería informática, abuso de información y malversación.

En marzo de 2005, Kim fundó en Hong Kong el sitio de alojamiento virtual Megaupload, en donde los usuarios podían subir y descargar libremente contenido. Gracias a este sitio, Dotcom se convirtió en uno de los 10 millonarios

A principios del 2013, anunció el inicio de Mega, un sitio semejante a Megaupload. En marzo de este mismo año creó un partido político en Nueva Zelanda.

Kim Dotcom se encuentra en la lista de de los grandes delincuentes cibernéticos perseguidos por Estados Unidos junto a Edward Snowden, Julian Assange, el ‘hacker’ de Steubenville y Aaron Swart.

Propuestas del partido de Internet

-Internet barato y libre

-Generación de empleos en rubros tecnológicos

-Privacidad en navegación

-Garantías para copyright

-Creación de moneda digital

-Que el gobierno trabaje para sus ciudadanos (y no al revés)

-Modernizar la educación con miras tecnológicas

-Políticas verdes y avances tecnológicos para proteger el medio ambiente.