Te presentamos los 5 pasos para elaborar un plan de marketing digital para Pymes, ya que es común, que cuando empiezan a incursionar en el marketing digital lo hagan sin el respaldo de un profesional, pues sus recursos económicos quizá no alcancen para contratar a una agencia.
Los expertos de Bika recomiendan integrar varios aspectos para comenzar a estructurar estrategias y tácticas de marketing digitales entre los que destacan una página web y perfiles en redes sociales para establecer comunicación con los clientes online. A la par de que se construyen se deben seguir los siguientes pasos esenciales para elaborar un plan efectivo:
1. Análisis de la situación
Este es el punto de partida, analizar cuál es la tendencia en el sector, cómo es la situación socioeconómica del momento, qué tipo de productos o servicios se quiere lanzar o a qué competencia se enfrenta la empresa. Es imprescindible conocer con detalle cómo se comporta la competencia.
2. Objetivos y estrategias
Conviene plantear detalladamente qué queremos, a quién nos vamos a dirigir (público objetivo) y de qué forma lo vamos a lograr. En este paso se deben establecer estrategias más afines para conseguir que la PyME se posicione en el mercado.
3. Establecer un plan de acciones
El siguiente paso es definir las principales acciones a desarrollar para alcanzar al target, entre ellas pueden encontrarse:
- Publicidad en buscadores (Search Engine Marketing – SEM) y Mobile SEM
- Posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization-SEO): Google, Yahoo!, Bing, entre otros.
- Diseño y programación web (creación de dominio y correo electrónico)
- Dinamización en redes sociales
- Producción de video corporativo
4. Actualizar la página web
Los pequeños negocios deben contar con una página web, con dominio propio y un contenido interesante, dinámico y actualizado. Es importante ofrecer contenido de calidad, puede ser a través de videos, blogs o enlaces a otras páginas relevantes del sector o actividad, ayudará a atraer usuarios a la página web de la empresa. Además, es necesario que la página tenga un diseño adaptativo a los dispositivos móviles.
5. Control, medición y evaluación
Una vez puesto en funcionamiento el plan de marketing, es recomendable que se evalúen y analicen los resultados obtenidos, a través de herramientas de medición, tales como la gratuita Google Analytics. De los resultados se determinará si se sigue por el camino trazado o se relanza la estrategia.
plan
Es de suma importancia que en todos los pasos anteriores se tome como centro al usuario final, ya que es quien decide si un producto o un servicio es bueno o no y quien debe engancharse mediante la estrategia de mercadotecnia.
Estos consejos son útiles para que el pequeño y mediano empresario eche a andar su plan de marketing digital, sin embargo, siempre es recomendado hacerlo con la guía de un profesional y contratar a una agencia que se especialice en estos temas.